IOT, ¿Qué es el Internet de las Cosas?

Qué es el IOT o Internet de las Cosas. El Internet de las Cosas (IOT – Internet Of Things) es un concepto que está generando grandes expectativas en el ámbito doméstico bajo la promesa de conectar objetos cotidianos a internet para obtener información e incluso llevar a cabo acciones automatizadas. El ejemplo recurrente es que…

industria 4.0

Industria 4.0: El Gemelo Digital

¿Qué es el Gemelo Digital y qué papel tiene en la Industria 4.0? El Gemelo Digital o Digital Twin es un término utilizado por primera vez por la NASA en 2012 para hacer referencia a disponer de un modelo virtual de cualquier proceso, producto o servicio. La aplicación actual en la industria consiste en sensorizar…

transformación digital

¿Cómo afrontar la Transformación Digital?

¿Cómo afrontar la Transformación Digital? Como ya hemos dicho en el post anterior, La Transformación Digital no va de tecnología, la digitalización es el medio, no el fin. ¿Qué transformar? ¿Qué digitalizar? ¿Por dónde empezamos? Debemos evitar caer en la ansiedad que han producido los mensajes del tipo “digitalizarse o morir”. La pregunta no es…

Transformación Digital

La Transformación Digital no va de tecnología

La Transformación Digital no va de tecnología Transformación Digital, ese ya manido concepto, no va de dotarse de tecnología para sacar pecho digital. La Transformación Digital es el medio, no el fin. La digitalización es el medio para mejorar la eficiencia de la empresa y la manera en que esta se relaciona con el gran…

Metodologias agiles

Proyecto software como motivación de agile

¿De dónde viene agile? La respuesta está en la casuística de los proyectos de codificación. Las metodologías clásicas se basan en planificar y predecir todo el proyecto, sin embargo en software es prácticamente imposible predecir debido, principalmente, a dos razones: No siempre se sabe qué software se quiere: en muchas ocasiones ni siquiera el cliente…

agile

Agile; ¿Por qué surge la «Agilidad»?

¿Por qué surgen los marcos de trabajo ágiles? A pesar de que el término está de moda y parece un concepto muy moderno, los Marcos de trabajo ágiles se desarrollan durante la segunda mitad del siglo XX, teniendo un importante precedente en 1950 cuando se utilizó un método iterativo e incremental para el desarrollo de…

human centric

¿Qué es agile?

Marcos de trabajo ágiles, ¿Qué son? Las prácticas conocidas como  agile son marcos de trabajo (no metodologías) para la gestión de proyectos que se basan en prototipado rápido y proceso iterativo e incremental en sprints. En términos poco académicos la filosofía agile es la de trabajar en períodos cortos de tiempo (sprints) cuya duración varía desde…