Qué es cloud y qué ventajas tiene.
La nube, abstracción de capacidad.
La famosa nube consiste en disponer remotamente de la capacidad de servidores a través de la conexión a internet.
Las empresas pueden disponer cloud a través de sus propios servidores (lo que implica un espacio físico y un mantenimiento) o a través de servidores de otros, y es aquí donde está la clave de la transformación.
Utilizar servidores de un proveedor permite tener capacidades de computación prácticamente ilimitadas de forma rápida, escalable y pagando sólo por consumo.
Pongamos un ejemplo, para almacenar, procesar y explotar los datos que se generarían de una fábrica sensorizada (ver post sobre IOT y también post sobre Gemelo Digital) una empresa necesita grandes capacidades. Utilizar sus propios servidores implicaría comprarlos, instalarlos y mantenerlos, por no hablar de quedarte sin acceso al servidor debido a una avería.
Escalabilidad.
Si por alguna razón, el volumen de datos generados aumentase de manera repentina, habría que adquirir rápidamente más servidores (e instalarlos) para atender las nuevas necesidades de capacidad. Y si sucediese lo contrario y la necesidad bajase repentinamente, nos encontraríamos con unas máquinas sin utilizar.
Sin embargo, contratando la capacidad de servidores remotos, inmediatamente podremos hacer uso de ello sin ninguna compra e instalación previa. Y si necesitáramos incrementar o reducir drásticamente el número de servidores (escalabilidad) simplemente usaríamos más o menos servidores automáticamente, variando también la cantidad a pagar.
Herramientas cloud o programas en la nube.
Con mucha frecuencia y en ámbitos menos especializados, cuando se habla de “servicios cloud” se alude a disponer de herramientas, como software de gestión y aplicaciones, en la nube.
Es decir, que el programa en cuestión en lugar de estar instalado sobre un ordenador o una red de trabajo específicos, esté disponible a través de una web a la que accederemos a través del navegador. Una vez nos autentifiquemos en esta web (hacer login con nuestro usuario y contraseña) podremos acceder al servicio con toda nuestra información.
Las dos principales ventajas de estos servicios en cloud son:
- Acceso multidispositivo: podemos acceder a la información desde PC, Tablet o Smartphone.
- Acceso desde cualquier lugar: no es necesario estar en la oficina para acceder, si no que podremos hacerlo desde casa, mientras viajamos o en cualquier parte del mundo. El concepto de oficina como tal comienza a ser ambiguo mientras el trabajo en remoto va cobrando protagonismo.